
La comunicación entre la ingeniería, la arquitectura y la construcción debe fluir constante, clara y oportunamente, y BIM ofrece los caminos y las formas para ello.
Objetivo General: Al término del curso el participante comprobará la utilidad de los modelos BIM para administrar los procesos constructivos, relacionará los elementos constructivos del modelo con catálogos de conceptos y con programas de obra. Identificará las ventajas de los modelos BIM en comparación con los planos elaborados en CAD.
A quién va dirigido:
A los elementos de la industria de la construcción cuyas funciones este relacionadas con:
• Cuantificación de obra pública o privada
• Elaboración de programas de obra.
• Análisis de precios unitarios
• Residente de obra pública o privada
• Jefes de taller de diseño (gerente de proyecto)
• Supervisores de obra pública o privada
No es un curso dirigido a dibujantes. (para ellos tenemos otros cursos específicos para estructuras, instalaciones y arquitectura).
Requisitos: Manejo de Excel básico, de Windows y experiencia en coordinación o administración de obra.
Temario:
- Navegación en modelos BIM
- Cuantificación y simulación de proceso constructivo
- Manejos de catálogos de conceptos
- Manejo de programas de obra
- Administración de modelos BIM
Duración: 108 horas.
Inversión:
Público en general $14,000 + IVA
Afiliado $8,000 NETO
Grupo limitado 16 participantes.

La prevención de accidentes es un tema de vital importancia en nuestra industria que a la larga nos reduce accidentes, problemas legales y costos, además de que mejora, así, los procesos en las obras.
Objetivo General: Promover la cultura de la protección civil en las personas involucradas en todas las actividades de una obra civil. Capacitar en materia de protección civil a todo el personal involucrado en las fases de una obra civil para determinar acciones básicas de respuesta y medidas de seguridad en una obra civil. Explicar y difundir el marco normativo y legal aplicable en materia de protección civil a la industria de la construcción. Desarrollar habilidades básicas de análisis y gestión integral del riesgo en las personas involucradas en un proyecto de obra civil.
Temario:
- Introducción y conceptos básicos
- Definición y análisis de riesgos.
- Legislación y normatividad aplicable en materia de protección civil a la industria de la construcción.
- Mecanismos para implementación de medidas de protección civil en la industria de la construcción.
Duración: 100 horas.
Inversión:
Público en general $14,00 + IVA
Afiliado $8,000 NETO
Cupo limitado 16 participantes

Capacitar para competir en el entorno global.
Objetivo General: Aplicar herramientas de negocios que faciliten el desempeño de directivos para demostrar habilidades de gestión de la empresa de manera integral.
A quién va dirigido: Empresarios que busquen crecimiento de sus empresas, reorganización en todas o en algunas de las áreas.
Temario:
- La idea de su negocio.
- Definición de planes de la empresa.
- Forma jurídica y trámites legales, fiscales y licencias.
- Infraestructura, localización y equipamiento.
- Reingeniería del empresario.
- Alineación a estándares de competencia laboral
- Seguimiento a entregables.
Duración: 110 horas.
Inversión:
Público en general $14,000 + IVA
Afiliado $ 8,000 NETO
Cupo limitado 16 participantes.